Si por casualidad estás paseando un domingo por la tarde, a la hora del ocaso y coincide que por ahi cerca están arriando la bandera de tu país, y si eres observador podrás ver que hay algunas personas que se detienen o se ponen de pie, en caso estén sentadas, como símbolo de respeto hacia lo que representa esa bandera, y aquí me atrevo a decir que, sin duda muchos de ellos son marinos (como siempre, me tomo la atribución de hablar por la gente que conozco, mi gente, otros obviamente podrían hacer algo similar sin pertenecer a esa institución, sin embargo creo que son minoría) y ¿que es lo que hace que esta gente, estos marinos, desde el número 1 en jerarquía hasta el recién ingresado se detengan todos por igual y muestren ese respeto a lo que representa esta bandera?…
Pues esos son los valores que comparten todos ellos y que los hacen exactamente iguales en ese sentido, porque ahi en el mundo de los valores, no hay jerarquías, solo hay personas conscientes y pensantes.
Y que crees que pasaría si una empresa como la tuya pudiera compartir también sus valores con todos sus trabajadores (llamo trabajadores porque desde el primero hasta el último todos lo somos, trabajamos, no entro en esos eufemismos que para que suene bonito, ahora todos somos “colaboradores”, mil disculpas) asi como lo hace esta institución?, yo adivino que pasaría, porque pasa en la mía, en la constructora, todos se nutrirían de ellos y los practicarían tanto dentro como fuera del ámbito de la oficina. Hasta a veces fluiría ya no de afuera hacia adentro como es usual sino al revés desde el corazón del ambiente laboral hacia la vida personal también, como nos ocurre a nosotros los marinos en muchas cosas que practicamos.
Una vez un reportero fue a la NASA a cubrir una nota sobre el trabajo que hacían allí y su personal, cuando paseándose por alguna de las instalaciones vio a una persona caminando y notando el logo de dicha organización en el pecho de su camisa, se acerca y le pregunta de inicio cual era la tarea que desempeñaba en esa empresa y el respondió sin pensarlo dos veces respondió: “yo trabajo para cumplir la misión de llevar al ser humano al espacio” esta persona era el conserje, encargado de la limpieza en ese pasillo.
La NASA ha hecho que todo su personal, desde el director general, pasando por ingenieros, pilotos y hasta trabajadores como este señor, todos en general se sientan parte de una meta y un propósito sublime que va mucho mas allá de sus ambiciones personales o profesionales, llevar al ser humano al espacio. ¿ no sería genial acaso que nuestras empresas tuvieran esos propósitos tan definidos y tan sólidos que todo nuestro personal se identifique con ellos?
Hacer que todos compartan de tal forma esas piedras angulares de la consciencia personal y profesional, los valores y las metas/propósito que se sientan orgullos de pertenecer a tu empresa, es una formula que funciona muy bien y la vez ayuda a crear una sociedad mejor (me refiero evidentemente a valores y metas en el buen sentido, de aquellos que hacen crecer el espíritu humano y no de envilecerlo, porque ejemplos del “lado oscuro” también hay muchos)
Nosotros los marinos lo tenemos claro porque desde pequeños nos enseñaron esto o en todo caso nos reforzaron los valores que traíamos de casa, sin embargo cualquier persona sin necesidad de haber pasado por aquellas aulas a las que le tengo eterno agradecimiento, muy fácilmente puede liderar este proceso, y les digo que no es difícil inculcar al resto proyectando estos pilares desde nosotros mismos, con el ejemplo o sencillamente que nos conozcan un poco y automáticamente nuestra forma de ser transmite lo que queremos, adonde apuntamos y el como queremos llegar a alcanzar metas sublimes que ayuden al resto, porque aquí no se trata de “apagar la vela” del otro y encender mas la nuestra sino de que todos “iluminemos” lo mas posible, solo con esto habremos empezado a hacer nuestra parte, y de este tema en especial, hablaré en un siguiente post
Un colegio no es el conjunto de salones que reúnen gente para enseñar lo que dice una ficha, es una institución que crea lideres para la generación que sigue (eso me lo decían mis profesores y nunca me la creí hasta que me puse a pensar y tal cual, dentro de mis compañeros salieron un par de ministros, varios almirantes, directores de empresas gigantescas del medio local, etc.), y así esto funciona aquí, en España, EEUU, China o donde fuera; o por poner algun ejemplo que se me ocurre ahora mismo, una ferretería podrá no solo vender piezas de metal, luminarias o repuestos, quizá no lo hayan pensando pero su objetivo es el querer ayudar a que los propietarios de las casas de su zona puedan disfrutar de las comodidades de su hogar como si estuvieran en un hotel 5 estrellas, y no es que solo la gente vea un enfoque ingenioso de ver la actividad sino que se la crea y se sienta parte de ello, recuerdo que el que señor que efectuaba la limpieza en los pisos del edificio de cadetes tenia su tarjeta personal que decía “ingeniero de limpieza”, asi como uno que laboraba en la recepción de una gran compañía tenía su rotulo “jefe de primeras impresiones” en realidad no interesa el título sino que te la creas que eres parte de algo mas potente que cohesiona a todos por igual
Cada empresa dentro de su ámbito puede generar sus propias metas o propósitos y también compartir sus valores con todos los que laboran en ellas para alcanzar esa sensación espontanea de pertenencia y orgullo cada vez que arríen “su bandera” un domingo por la tarde u oigan el nombre de su empresa y su gente orgullosa infle el pecho y diga “!yo trabajo ahi!”
Pepe Tudela,
CEO W.V. Contratistas Generales S.A.
constructora / naves industriales / infraestructura
p.s. si les parece interesante y creen que puede ayudar en algo a sus organizaciones, compartan este post en su red, la idea es mejorar como empresas y sociedad y siempre crecer siempre un poco mas como personas…